La titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández dio a conocer que en Tabasco se han registrado tres casos de paludismo en Balancán y Tenosique, los cuales están vinculados con los migrantes.
- Ante tal situación, la funcionaria estatal, dijo que el sector se encuentra en alerta por estos casos donde desde hace cinco años no se registraba ninguno en la entidad.
Recordó que esta enfermedad se transmite a través de la picadura de mosquito y puede replicarse, generando fiebre en las tardes, escalofríos y dolor de cabeza, hasta complicaciones serias en el hígado.
Expuso que se tenía cinco años sin casos de paludismo, por lo que están en vigilancia e incluso, los alcaldes están metidos en el tema, para evitar tener más casos, sobre todo por el movimiento de migrantes.
Además, comentó que lo que está ocurriendo es preocupante, por lo que se debe evitar conservar llantas, cosas con agua, patios sucios, basura, sobre todo por la entrada de la temporada de lluvias que es cuando se empiezan a reproducir los moscos.