A tan solo tres de meses de haber llegado al Congreso del Estado, los 35 diputados de la LXVIII legislatura se autorizaron una gratificación, aparte de su salario, que costó al erario más de medio millón de pesos.
De acuerdo al portal de Transparencia del Poder Legislativo y a pesar de la austeridad republicana y del poco trabajo desarrollado, el pasado 10 de diciembre los diputados determinaron entregarse 16 mil 244 pesos aparte de su salario de 50 mil pesos mensuales, como una gratificación de fin de año.
En base al comprobante que fue entregado a la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la gratificación alcanzó los 22 mil 170 pesos, pero con esto de las retenciones de impuestos se les descontó 5 mil 925 pesos, quedando tan solo en 16 mil 244 pesos.
En total fueron 568 mil 557 pesos con 50 centavos entregados a los diputados tan solo por haber iniciado sus actividades en el parlamento local a partir de septiembre y que concluyó el 15 de diciembre, con apenas
15 sesiones.
Por si fuera poco, el salario que perciben los legisladores si bien es de 50 mil pesos netos mensuales, en las copias de recibo quincenales se advierte que un diputado viene ganando 34 mil 288 pesos, pero con las retenciones hasta en 8 mil 169 pesos, queda en 25 mil pesos.
Dentro del recibo se desglosan a las prestaciones que los diputados aún tienen acceso como son: médicas, seguro de vida, esquemas de beneficio, servicios asistenciales, apoyo,
recreación y deporte.
Los 35 legisladores mensualmente erogan un millón 750 mil pesos, y en 12 meses erogaran hasta 21 millones de pesos, lo que resulta en una fuerte inversión que realiza el erario público para las actividades
parlamentarias.
REZAGO LEGISLATIVO
A pesar del recurso económico que perciben los legisladores en el parlamento local que multiplica el salario mínimo, continúa el rezago en las iniciativas que incluso han provocado molestia en la población como es el caso de la Ley Antipirataje que vive el sueño de los justos en la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, que lidera la diputada Julia Pardo.
También la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside la diputada Karla Rabelo tiene rezagos importantes de temas legislativos, acabándose de vencer el plazo para atender la iniciativa para que los delegados sean cargos honoríficos.
SIN ACTUALIZAR LA PÁGINA DEL CONGRESO
Por otro lado, el Congreso del Estado ha fallado en cuanto a regularizar su información como lo marca la propia normatividad; toda vez, que en el rubro de viáticos solo lo tienen contemplado hasta el tercer cuatrimestre del año pasado.