Los minipartidos u organizaciones políticas que buscarán alcanzar el 3 por ciento que mandata la Ley Electoral, para que puedan conservar su acreditación ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), así como ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para poder acceder a prerrogativas, se preparan para el reciclaje de candidatos, incluso, hasta para recibir a los aspirantes que no van a ser aceptados en otras organizaciones políticas.
Varias organizaciones políticas que van buscar tener representatividad antes las instancias electorales tanto local como nacional, se encuentran teniendo ya pláticas con algunos personajes de la política tabasqueña, algunos de ellos que han sido presidentes municipales, diputados y exfuncionarios.
Los partidos como Encuentro Solidario, Partido del Trabajo, Fuerza Por México y Movimiento Ciudadano pretenden llevar a políticos con alguna trayectoria o que se encuentran en el ojo ciudadano para encabezar las candidaturas.
VAN POR EX EDILES
El dirigente del Partido del Trabajo, Martín Palacios Calderón reconoció que hay acercamientos en la figura del expresidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien no es lejano a este instituto político porque ha competido con ellos.
Sostuvo que no quiere adelantar vísperas pero que están buscando la oportunidad de que encabece de nueva cuenta la candidatura por la alcaldía, aunque esto deberá pasar por el Comité Ejecutivo Nacional. Encuentro Solidario también ha levantado la mano para que Humberto de los Santos sea quien encabece la candidatura. En el análisis se encuentran estas determinaciones.
En Movimiento Ciudadano también se han reconocido pláticas abiertas con Gerardo Gaudiano Rovirosa para que encabece en este caso una diputación federal, situación que aún no ha sido confirmada por el ex alcalde, quien hace algunas semanas dejó al PRD después de varias décadas de militancia.
Otro que está en la mira de Encuentro Solidario y Fuerza Por México es Oscar Cantón, quien ha sido diputado, pero también candidato a la gubernatura, por lo que tiene reconocimiento social y esto vendría bien a estas nuevas marcas de partido.
EX GOBERNADOR A ESCENA
La secretaria general del PRI, Katia Ornelas Gil reconoció que con la pandemia será complicado hacer campaña y siempre reviste la presencia de actores políticos que han desempeñado algún cargo público, por lo que la posibilidad de que un ex gobernador como Andrés Granier Melo vuelva a la escena política es relevante.
El PRD, también hará lo propio trayendo consigo al exgobernador Manuel Andrade Díaz, a quien el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca, ya dio su visto bueno, para que pueda ser su abanderado por el municipio de Centro.
QUIEREN REGRESAR A LA ALCALDÍA
Y es que la carrera política no termina con alcanzar el triunfo y un claro ejemplo son ex presidentes municipales que desean regresar por segunda o por tercera ocasión como José Eduardo “Cuco” Rovirosa, quien luego de haber sido dos veces alcalde de Macuspana por el PRI, ahora busca una tercera ocasión por el PES.
José David Ascencio de Centla, pasó de la Iniciativa Privada a la política, siendo alcalde y diputado de Centla por el PRD, ahora desea gobernar dicho municipio por el PES. Gregorio Arias Pérez, quien, en el 2001, gobernó Comalcalco por el PRI, en este 2021, también desea presidir a la perla de La Chontalpa; la misma aspiración posee Héctor Raúl Cabrera Pascasio, quien en el 2009 encabezó la alcaldía de Teapa por el PRI y en el 2021 busca ser postulado a la misma posición por el “tricolor”.
Asimismo, Tomás Brito Lara, quien es actualmente Diputado Local por Morena, gobernó las “tres veces heroica” Cárdenas por el PRD, mantiene aspiraciones por dicho municipio ahora por el partido que lo mantiene en el Congreso del Estado.
ARTISTAS Y DEPORTISTAS, TAMBIÉN SON CANDIDATEADOS
Cabe mencionar que los partidos políticos a nivel nacional han recurrido a la popularidad de artistas y deportistas para incluirlos como candidatos a las elecciones más grandes de nuestro país que se celebran el próximo 6 de junio. Además, es necesario señalar que al llegar al vencer el plazo para que los partidos políticos registren a sus candidatos con los que van a competir en la contienda local, los legisladores locales están alistando sus licencias temporales en caso de ser elegidos como candidatos a las alcaldías en los distintos partidos políticos. Serían más de 20 legisladores los que busquen dejar este cargo de elección.
ASÍ LOS REGISTROS
En el caso de Morena, que apenas abrió la convocatoria este fin de semana, los legisladores podrán hacer su registro en línea, pero deberán determinar si continúan en sus curules o las ceden a sus suplentes. Cabe señalar, que la Ley les permite mantener sus actividades legislativas y buscar otro cargo de elección; sin embargo, los estatutos de este instituto político consideran improcedente que estén en el cargo y busquen otro.
La diputada Karla María Rabelo Estrada refirió que analizará el tema de las candidaturas y si se concreta estaría la propuesta de evocarse a la campaña, pero hasta el momento las actividades están evocadas al tema legislativo. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), será el 14 de febrero cuando se determine quienes se apuntarán para las candidaturas a las alcaldías y diputaciones.
La diputada Minerva Santos García y el diputado Nicolas Bellizia Aboaf, buscaran cada uno la precandidatura a la alcaldía de Paraíso y de Centla; el diputado Carlos Mario Ramos lo hará por la diputación en Centro.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se anotaron Nelson Humberto Gallegos Vaca por Cárdenas y Elsi Lidia Izquierdo Morales por Centla, en su momento definirán si se mantienen en el cargo y van a campañas electorales.
El diputado independiente Jose Manuel Sepulveda del Valle también iría por una alcaldía en Huimanguillo y la legisladora del PVEM, Odette Carolina Lastra por la diputación federal, también analizaran si van a campaña y piden licencia al cargo.