- Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que esta designación no debe ser una excusa para que Estados Unidos viole la soberanía de México mediante intervenciones o invasiones. Reiteró que México está dispuesto a colaborar y coordinar esfuerzos con Estados Unidos en la lucha contra la delincuencia organizada, pero sin permitir injerencias o subordinaciones.
Sheinbaum destacó que su estrategia de seguridad se fundamenta en la construcción de la paz y la cero impunidad, y que comparte con Estados Unidos la necesidad de combatir a estos grupos delictivos debido a su impacto en la violencia en México.
Sin embargo, enfatizó que la soberanía del país no está en negociación y que México coopera activamente para combatir el tráfico de drogas, especialmente de las sintéticas, sin ceder su independencia.
Reforma en la constitución
La Presidenta anunció además una reforma constitucional para reforzar la protección de la soberanía nacional frente a intervenciones extranjeras, con modificaciones a los artículos 39 y 40 de la Constitución. El objetivo es evitar violaciones en el territorio nacional por aire, mar y tierra.
- Adicionalmente, Sheinbaum informó que su gobierno ampliará la demanda en curso contra las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, acusadas de colaborar con los cárteles del narcotráfico. Señaló que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, lo que evidencia un vínculo entre los fabricantes de armas y los grupos delictivos. Asimismo, resaltó que su gobierno trabaja conjuntamente con el de Donald Trump para frenar el tráfico de armas entre ambos países.