Sheinbaum anuncia pausa de aranceles y refuerzo fronterizo con 10 mil elementos de la GN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció a través de su cuenta de X (@claudiashein_) que se ha logrado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos.

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció a través de su cuenta de X (@claudiashein_) que se ha logrado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para  pausar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos. Este acuerdo se alcanzó tras una conversación con su homólogo estadounidense, a quien Sheinbaum describió como "buena" y basada en el respeto mutuo y la soberanía de ambas naciones.
Como parte de este acuerdo, se establecieron 4 puntos clave:
  • Refuerzo fronterizo: México desplegará de manera inmediata 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para intensificar los esfuerzos contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.
  • Control de armas: Estados Unidos se comprometió a trabajar en la prevención del tráfico de armas de alto poder hacia México, un problema que ha contribuido a la violencia en el país.
  • Cooperación bilateral: Ambos países acordaron iniciar trabajos conjuntos en dos áreas prioritarias: seguridad y comercio, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y abordar los desafíos comunes.
  • Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Sheinbaum destacó que este acuerdo refleja el compromiso de ambos gobiernos para mantener un diálogo constructivo y resolver las tensiones de manera pacífica. La pausa en los aranceles ofrece un respiro temporal para las economías de ambos países, mientras se buscan soluciones a largo plazo.

Tráfico de Fentanilo
  • Este anuncio llega en un momento crucial, ya que el tráfico de fentanilo y armas ha sido un punto de fricción entre México y Estados Unidos. El refuerzo de la Guardia Nacional en la frontera busca no solo combatir el narcotráfico, sino también mejorar la seguridad en la región, mientras que el compromiso estadounidense de controlar el flujo de armas representa un paso importante para reducir la violencia en México.
  • La presidenta Sheinbaum reiteró que su administración prioriza la  seguridad nacional y el  bienestar económico de los mexicanos, y que este acuerdo es una muestra de que la diplomacia y el diálogo son herramientas efectivas para resolver conflictos internacionales. Mientras tanto, los equipos de trabajo de ambos países ya han comenzado a colaborar en las áreas acordadas, con el objetivo de alcanzar resultados concretos en el corto plazo.