A evitar violencia en las campañas, hace un llamado el IEPCT

La autoridad electoral y el gobierno del estado garantizan seguridad a candidatos

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), Armando Rodríguez Córdova, hizo un llamado a los diversos actores políticos y partidos para que no inciten a la violencia y, por el contrario, busquen que sea una contienda sólo de propuestas.

Explicó que los tiempos de precampaña desde hace varias semanas concluyeron y aunque los partidos pueden tener actividades estas sólo deben ser de manera interna y no de acciones generales, para este periodo.

“Siempre hemos estado pendiente en todos los temas que puedan surgir, en cualquiera donde podamos tener un conato; tenemos cobertura en todo el estado, en los XXI distritos para poder atender lo que pudiera surgir”, apuntó.

Rodríguez Córdova, refirió que no sólo en los municipios de la Chontalpa se está poniendo énfasis en materia de seguridad, sino también ocurre en los demás municipios, habiendo una seguridad en todos.

“Vamos a tener seguridad en todos los municipios, estamos trabajando en ese sentido, para que se garantice que la ciudadanía pueda acudir con plena confianza de ejercer su voto, así como en el tema sanitario que se guarde la distancia, que haya gel antibacterial y más”, puntualizó.

Asimismo, recordó que de acuerdo a la ley una vez que los candidatos se hayan registrado pueden solicitar seguridad para que la Secretaria de Seguridad Publica determine los elementos que podría destinar para el acompañamiento de sus actividades.

“La propia ley permite que una vez que queden registrados como candidatos puedan solicitar a este instituto la protección, esto por medio de un documento hacia el órgano electoral “, explicó Rodríguez Córdova.

GARANTÍAS A CANDIDATOS Y EN ELECIONES

Sobre este tema, el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, puntualizó que el Gobierno de Tabasco está en la mejor disposición de garantizar la seguridad no solamente a los candidatos, sino durante la jornada electoral del 6 de junio.

Dejó claro que pese a que Tabasco no está dentro de los estados considerados de alto riesgo, en materia de seguridad, esto no quiere decir que su gobierno no esté trabajando de manera coordinada con las autoridades de todos los órdenes de gobierno para garantizar por la seguridad de los ciudadanos, en dado caso de aspirantes o candidatos, incluso, durante el proceso electoral.

También dijo que este gobierno está en la mejor disposición de coadyuvar con los órganos electorales local y federal, porque tiene que regularse la petición de parte.

Aclaró que si el candidato requiere de elemento de seguridad, lo tendrá que solicitar ante los órganos electorales, “porque nosotros como gobierno no lo podemos hacer de inmediato, porque si no al rato dirán que nosotros queremos intervenir en asuntos electorales o que estamos destinando recursos públicos para ello, porque para ello debe haber una total regulación; pero por parte de este gobierno hay la total disposición”, externó.

VAN TRES CASOS

Cabe mencionar que en la entidad han sido al menos tres aspirantes a candidaturas que se han visto violentados o amenazados en las últimas semanas, entre ellos: uno a la alcaldía de Nacajuca, otro a la alcaldía de Cárdenas, donde a ambos los atacaron con arma de fuego en sus hogares y otro aspirante a diputado local en el municipio de Centro, a quien le fueron a dejar una cartulina con amenazas a afuera de su casa.

Sobre este tema, el diputado local, José Manuel Sepúlveda del Valle, consideró que se debe reforzar la seguridad de los candidatos a cargos de elección popular, aunque consideró que es muy difícil poder atender el problema en los más de mil 450 municipios que hay en toda la República mexicana.

Mencionó que hace unos días se realizarían unos cambios a la ley precisamente para reglamentar el uso de la seguridad privada, de tal manera que esto podría ser en determinado momento una opción para aquellos candidatos que quieran contratarla para su resguardo personal.