Altar Mayor

Civilidad democrática...

Revisando lo ocurrido la tarde/noche del pasado miércoles, cuando finalmente se conocieron los resultados de las 5 encuestas que definieron a quien quedó al frente de la Coordinación de los Trabajos de la 4T rumbo al 2024, hay quienes coinciden en decir que el exabrupto de don Marcelo Ebrard al darse cuenta que los estudios demoscópicos no venían a su favor, pudo evitarse si hubiera aplicado aquella legendaria frase del máximo impulsor del partido Morena en México: siempre hay que actuar con la cabeza fría y el corazón ardiente.

Si, en efecto. ¿Cuántas veces el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador topó con pared en sus aspiraciones políticas?  Y ante esas circunstancias procuró mantenerse ecuánime y siempre con el ánimo para continuar en su lucha hasta haber logrado el objetivo final en 2018.

Aunque esta vez, a diferencia de aquellas otras competencias donde los "cochupos" y las prácticas antidemocráticas lucían en todo su esplendor, la contienda interna de Morena --debe reconocerse---  estuvo ceñida a un acucioso e impecable proceso en el cual se cuidaron todas las formas, mostrando a México y al mundo un ejercicio democrático plenamente civilizado. A pesar de todo, fue una competencia inédita en un entorno de civilidad democrática.

Con la excepción del ex canciller que, de último momento, decidió retirarse de la competencia interna los otros 4 contendientes (Adán Augusto López Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal Avila y Manuel Velasco Coello) llegaron hasta el punto final, al conocimiento de los resultados de las encuestas que en su mayoría dieron como ganadora a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Una tarde-noche allá en el altiplano, teniendo como sede el World Trade Center donde apenas se dieron a conocer las encuestas y con ello quedó formalizado el primer paso de Morena rumbo a la contienda presidencial de 2024. A diferencia de épocas de antaño aquí no hubo ni tapados ni destapados, simplemente un proceso democrático basado en las encuestas de opinión previamente acordadas por los 6 aspirantes.

Por cierto, ayer en la conferencia mañanera, el presidente AMLO al referirse a las cualidades que posee Claudia Sheinbaum, destacó: " Es una mujer honesta, con principios, ideales, muy preparada y con experiencia porque ha ocupado cargos importantes y fue jefa de gobierno en la Ciudad de México, sobre todo es una mujer con convicciones, con principios, honesta, puedo estar tranquilo".

Y en cuanto a las encuestas de Morena, López Obrador señaló que "fueron parte de un proceso inédito en la política presidencial" y al mismo tiempo negó haber elegido a Sheinbaum "por dedazo como solía ocurrir en sexenios pasados".

En torno a las inconformidades de Marcelo Ebrard, AMLO dijo que esperará a conocer la decisión que anunciará el próximo lunes 11 de septiembre y sugirió una vez más que el resultado de las encuestas es inapelable: "Nada más es cosa de esperar lo que va a decidir Marcelo, de todas maneras, con libertad, él puede hacer lo que considere más conveniente y pues como él comprenderá y todos, yo tengo que hacer valer lo que sostuve porque los compromisos se cumplen", subrayó el mandatario.

Remarcó inclusive que Marcelo "es una muy buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo, yo espero que decida apoyar la transformación, el que se continúe con la transformación, poner por delante el interés superior" y expresó que el ex canciller podría dirigir el movimiento de transformación desde el Senado de la Repúblicas u ocupar un puesto dentro del gabinete presidencial.

Entrelíneas....

A quien le ganaron las vísceras también, pero aquí en Tabasco, fue a la cunduacaneca Nidia Naranjo Cobián flamante secretaria de organización de Morena quien dicen que desde la noche del jueves envió en el que decía "Claudia no es la ganadora de nada..." y como queriendo condicionar su apoyo a la ex jefa de gobierno decía de las de acá: "hay que apoyarla, pero de gratis nada...". (altar _mayor@yahoo.com.mx