Capicúa

Recapitulación

*  Celebran en el estado la resiliencia del turismo

*  Con nuevos partidos políticos se atomiza el voto 

Salida.- Para componer la complicada situación que vive Tabasco, lo prioritario es recobrar la paz y tranquilidad que hace un buen tiempo nos abandonó. Este columnista opina que es por la polarización que sufrimos desde aquel 1992 en que cayó un gobernador electo constitucionalmente. Se presume que fue obra de los resentidos, de la clase política que se sintió desplazada por los amigos de Salvador Neme Castillo a quien no se le permitió seguirse equivocando y fue depuesto. Pero a la distancia se ve que no fue la mejor decisión para el estado, solo para el nuevo equipo que allanaría el camino para la llegada de Roberto Madrazo y su proyecto que incluía buscar la presidencia de la República.

La oposición de entonces que trató de capitalizar la división que se dio en el partido en el poder. No lo lograron pero alcanzaron  a tiznar a un sistema hegemónico para iniciar la debacle de Tabasco pues se popularizó el viejo deporte de atacar, con razón o sin ella, a los gobernantes en turno, descalificar a quien tiene el poder y tejer mil historias para socavar ese poder y de ser posible, derrocarlo.

CIERRE

Lo lamentable ante este escenario, es que mediante las redes sociales, la ciudadanía participa de cada linchamiento porque el consumo de información no tiene límites. Aunque sabemos que el 90 por ciento de las redes es contenido falso. Por tanto el gobernador Javier May debe hacer una recapitulación para poner orden y retomar el rumbo que la mayoría de los que lo escuchan en su discurso espera ilusionado aunque, paradójicamente, no se sustraen a la polarización que hemos normalizado. Ignoro si tenga que ajustar su gabinete o dónde debe apretar tuercas, pero es urgente un drástico golpe de timón. No hay que olvidar que la política es de diálogo y negociación para alcanzar los buenos resultados que todos esperamos.

DOBLE SEIS

El turismo, actividad que genera riqueza y desarrollo celebró ayer el Día Mundial de su Resiliencia. Señala la secretaría del ramo, que éste es más que una actividad económica sino importante factor de cohesión para conectar con cada habitante de Tabasco. Sin embargo no se sabe de un programa de capacitación de todos los tabasqueños para recibir, atender y enamorar a los turistas que nos visitan, para dejarles con buena actitud, la intención de regresar y recomendar el destino, pues así es como funciona y crece esta industria sin  chimeneas... Debido a la difícil situación de inseguridad que vivimos, el tiempo de la algarabía que provocan las embajadoras se ha visto un tanto inhibido, incluso el comercio que antes participaba muy activamente, no ha destinado muchos espacios para promocionar la feria, esperemos que eso cambie, por el bien de todos... Ante señalamientos anónimos de corrupción en la Fiscalía General del Estado, es bien recibido el nombramiento de un nuevo director de la Policía de Investigación pero sería bueno que quienes hacen los señalamientos, pongan su denuncia formal... Si los partidos de oposición, PRD y PRI quieren resurgir y alcanzar buen posicionamiento con miras al 2027, se están tardando en implementar estrategias y mientras muchos activistas se suman a Morena porque no se quieren quedar sin sus pretendidas candidaturas, aunque los mencionados dicen que es a la inversa... Por cierto, hay muchas solicitudes de asociaciones políticas para convertirse en partidos políticos, de atenderse con respuestas positivas, veremos nuevamente que se atomice el voto y eso no favorecerá más que al partido mayoritario.

carlospuma23@hotmail.com