Altar Mayor

Y el general se fue...

"Haiga sido como haiga sido", dijera el clásico, el general Víctor Hugo Chávez Martínez finalmente renunció el pasado fin de semana concluyendo así una gestión en la que tuvo que enfrentarse a escenarios difíciles, muy complejos, a causa de la confrontación entre bandas delincuenciales cuya rivalidad han alterado la paz a la que estábamos acostumbrados los tabasqueños.

Al margen de las versiones o asegures que se esparcen sobre los verdaderos motivos de la renuncia del General hay quienes creen que tal dimisión abre las puertas a una buena oportunidad para que el gobierno federal y las autoridades locales reagrupen fuerzas y objetivos en el combate a los actos que trastocan la seguridad en esta región del país.

Finalmente, ese debe ser el propósito central del Estado y de los cuerpos de seguridad, ¿no? Abonar a la construcción de escenarios pacíficos donde el ciudadano, los empresarios, los comerciantes y las familias tabasqueñas en general logren superar la psicosis colectiva de violencia que ha llegado a generar momentos de terror en diversos sectores.

Más de uno exclama, ¡ya basta de tanta violencia heredada por una red de complicidades que creció en el pasado...! En Tabasco, todos los ciudadanos merecemos vivir en paz, transitar libremente sin la acechanza de escenarios donde salen a relucir las armas poniendo en peligro hasta la vida de personas inocentes.

Es hora de reflexionar y pensar que nuestra entidad necesita recuperar su posicionamiento en el ámbito nacional como una entidad pujante, trabajadora, productiva y pacífica. Un Estado donde en lugar de noticias al rojo vivo pueda ofertarse a los inversionistas, al turismo nacional o extranjero, escenarios de seguridad y que éstos contribuyan al progreso y crecimiento de esta región.

Tabasco no debe seguir inmerso en la ola de violencia que le ha caracterizado en los últimos tiempos.

El arribo de nuevos mandos a la Secretaría de Seguridad Pública abre un parteaguas para reencauzar el rumbo y aplicar mejores recetas para combatir la inseguridad y someter a control a los grupos antagónicos.

Ese es el gran reto que tienen por delante los nuevos servidores públicos designados por el gobernador Javier May Rodríguez: el nuevo secretario de Seguridad y Seguridad Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano y el Comisionado del Servicio de Protección Federal, Francisco Javier Montaño.

Ambos cuentan con experiencia, como, por ejemplo, el nuevo titular de la SSPC prestó servicios en la extinta Procuraduría General de la República y fue comandante de la Policía Judicial Federal en diversas entidades como Sinaloa, Michoacán y Guerrero, inclusive fue jefe regional en Tabasco algún tiempo en tanto que Jesús Amaya Guerrero, es maestro en Seguridad Pública y por 28 años formó parte de la ahora fiscalía general de la República en varios encargos. 

Más de uno cree que es un verdadero "trompo a la uña" el que se han echado a cuestas los dos nuevos jefes policiacos quienes, con el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum llegan con la idea central de pacificar la zona y reordenar las estrategias de seguridad en la zona.

Ojalá y el trabajo se cumpla, a final de cuentas, el objetivo más importante es que Tabasco tenga escenarios de paz y tranquilidad en beneficio de todos.

Entrelíneas....

Por cierto, el gobernador Javier May al dar la bienvenida a los 2 mandos policiacos declaró el interés de su administración por fortalecer "la paz y seguridad del pueblo tabasqueño" y anticipó que viene una etapa "de inversión en materia de seguridad, en tecnología, en el C5, en equipamiento y capacitación" como parte del esfuerzo conjunto con la Federación para fortalecer la seguridad.***Reconoció el apoyo de la Presidencia de la República y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch en esa importante misión de  recuperar la paz para Tabasco.***Sobre el mismo tema, García Harfuch confirmó, el fin de semana, la llegada a Tabasco de investigadores y militares a Tabasco, tras los índices de violencia que se mantienen a manos del crimen organizado que, tan solo de enero al 10 de febrero, sumaron un total de 143 homicidios dolosos en Tabasco.