Altar Mayor

Dos Bocas: sueño hecho realidad...

Al margen de todas las calamidades que hoy pudieran estarse presentando, por angas o por mangas, en el territorio tabasqueño una buena noticia es enterarse de que la refinería "Olmeca" pian, pianito ya comenzó a funcionar. Ya está dando sus primeros frutos.

Sin tantos aspavientos, el director general de Petróleos Mexicanos Octavio Romero Oropeza, dio a conocer el pasado fin de semana que en esas instalaciones construidas en Dos Bocas, Paraíso, empezó a refinarse petróleo crudo en procesos intermedios y en lo que va de este mes de julio promedia una aportación de 100 mil barriles diarios, con lo que ha iniciado su contribución a la oferta nacional de combustibles.

"Se estima que este 2024, las seis refinerías actuales procesen un millón de barriles, más una contribución promedio de 160 mil barriles diarios de la Olmeca. En septiembre próximo el proceso de crudo se ubicará en 1.7 millones de barriles un 233 por ciento más a lo observado en diciembre de 2018", indicó Romero Oropeza en declaraciones ante inversionistas y medios informativos.

El subdirector de evaluación y cumplimiento regulatorio Pemex Transformación Industrial (TRI), Reinaldo Wences, complementó la información al dar a conocer que "el Sistema Nacional de Refinación (SNR) va a cerrar el mes (de julio) con datos de siete refinerías, contando la Olmeca, en un nivel de procesamiento de alrededor de 1 millón 100 mil barriles diarios"

Por cierto, adicional a la buena nueva de que la refinería "Olmeca" comenzó su producción, Pemex dio a conocer que tan solo en el segundo trimestre de 2024, el proceso de crudo en el SNR alcanzó un total de 886 mil barriles por día, lo que representa un incremento de 60 mil 500 barriles más (avance de 7.3 por ciento) en relación al mismo período de 2023.

Dicho incremento es resultado del mejor desempeño en las refinerías de Salina Cruz, Salamanca y Madero al registrarse el proceso de un total de 227 mil barriles diarios, 143 mil y 127 mil, respectivamente.

El director general de Pemex dio a conocer además, que la empresa ha dado pasos importantes para cumplir compromisos adquiridos, sobretodo en materia de autosuficiencia energética; y en ese sentido, ejemplificó que durante el segundo trimestre del año la producción de los combustibles de transporte fue de 269 mil barriles diarios en el caso de las gasolinas, 164 mil de diésel y 30 mil de turbosina, que representan un incremento trimestral de 22 y 20 por ciento, respectivamente, en el caso de las gasolinas y el diésel.

Así las cosas. Quiérase o no reconocerlo, el gran proyecto de la refinería proyectada por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ---en lo que técnicamente podría llamarse fase de prueba— ha empezado a funcionar y con ello comienza también a abrirse un nuevo horizonte en materia de procesamiento de hidrocarburos como también de mayor actividad económica en la región.

El gran sueño de tener una refinería en Tabasco, empieza a hacerse realidad.

Entrelíneas....

altar_mayor@yahoo.com.mx)

: