ALTAR MAYOR

La mayoría de los mexicanos quisiéramos que estas elecciones transcurrieran en un clima de paz

¿QUÉ se espera para el próximo seis de junio día en que serán electos 15 gobernadores, diputados federales y alcaldes y diputados locales en el país?

La mayoría de los mexicanos quisiéramos que estas elecciones transcurrieran en un clima de paz, de concordia y en medio de la mayor civilidad tanto entre los contendientes como los grupos de simpatizantes y población en general.

Es cierto que muchas veces la pasión política trastoca los deseos de quienes aspiran a los diversos cargos de elección y desafortunadamente las cosas pasan a mayores.

Hoy, a pocos días de la celebración de estos comicios que se ven muy competidos por la lucha férrea que sostienen los adversarios políticos, el ambiente electoral se refleja muy polarizado al extremo que en algunas regiones del país han ocurrido crímenes que de alguna forma pudieran inhibir la participación de los ciudadanos.

Y es que mire usted estos datos: desde el 7 de septiembre del año pasado hasta el 26 de mayo de 2021 habían ocurrido en distintas regiones del país 88 asesinatos de personas dedicadas a la actividad política. De esa cifra, 34 eran aspirantes y candidatos a puestos de elección popular por diferentes organizaciones partidistas.

En un reporte informativo de ADN 40 se explica que durante todo el proceso electoral actual se han registrado al menos 476 agresiones contra políticos, que incluyen homicidios, amenazas, robos o secuestros y se contabilizan 443 víctimas. En Veracruz, dice esa agencia informativa, se registra el mayor número de agresiones con 45 víctimas, seguido de Guerrero con 23, Oaxaca con 20 y Michoacán con 20. El mayor número de asesinatos se concentra en 16 de los 32 estados del país y en 32 municipios.

El ambiente se observa muy crispado en algunas regiones del país. Hay que hacer votos porque esta situación no siga prevaleciendo y que de alguna forma prevalezcan las razones por encima de las pasiones.

Por fortuna, en Tabasco pareciera ser que –excepto algunas incidencias, comunes en este tipo de procesos electorales—las campañas políticas transcurren en santa paz. Ojalá y así se continúe hasta el día de la elección.

Ni a México ni a nuestro Estado le convienen este tipo de sucesos violentos en víspera, durante y después de la jornada electoral.

Entrelíneas….

Precisamente sobre ese tema hace unos días el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia con precisión señaló que las autoridades estatales han procurado generar las condiciones para que tanto en las campañas como el día de los comicios prevalezca el orden, la legalidad y la transparencia. El funcionario ha señalado que mantiene comunicación con las autoridades federales y los órganos electorales, en el ánimo de garantizar al electorado tabasqueño que las contiendas políticas concluyan dentro del respeto legal y el orden. La idea, ha expresado Pepe Toño De la Vega, es “garantizar que los comicios tabasqueños se desarrollen en un clima de paz y libertad absoluta para todos”.****Mi compromiso es real, no voy a prometer lo que no voy a cumplir, ha expresado en el contexto de su campaña política el candidato del PRD a la alcaldía de Centro, Manuel Andrade Díaz, quien por cierto ha sido muy explícito al señalar que, de ganar, la atención a la ciudadanía será una de las funciones indispensables en su gestión. Por ejemplo, propuso la creación de las policías Metropolitana y Montada con el fin de contribuir a reducir los índices de inseguridad en esta región del estado ****A su vez dentro de las propuestas expuestas ante los ciudadanos de Centro, la candidata edil por parte de Morena, Yolanda Osuna Huerta destacan por ejemplo el apoyo a los jóvenes emprendedores mediante el desarrollo de proyectos con capacitación, asesorías y vinculación comercial para que tengan acceso a mejores oportunidades de superación y generar las condiciones para convertir a Centro en punto de atracción de turismo de negocios, congresos, convenciones, gastronomía y cultura, aprovechando nuestra ventaja geográfica y de recursos naturales.**** altar_mayor@yahoo.com.mx