La semana pasada los gobiernos de Canadá y México se encontraban en incertidumbre sobre lo que pasaría con los aranceles que impondría Donald Trump, sin embargo y al parecer, este lunes al presidente de Estados Unidos le dio por hablar por teléfono con sus homólogos de esas naciones. El resultado, para fortuna nuestra, pone en pausa los aranceles del 25 por ciento, pero, nada más por un mes a partir de ese día. Tras la llamada, la presidenta Sheinbaum Pardo informó a través de sus redes sociales que fue ´buena´ la conversación con el presidente Trump, con quien logró acuerdos. Un punto más para ella.
En esos acuerdos está que México reforzará la frontera Norte con unos 10 mil elementos de la Guardia Nacional de manera inmediata. ¿Para qué? Pues para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular, el fentanilo. A cambio, ellos se comprometen a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país. Es decir, que se harán acciones que anteriormente negaban que sucediera en ambos países. Además de lo anterior, México y Estados Unidos empezarán a trabajar con los temas de comercio y seguridad. Ojalá y se llegue a buenos términos.
Porque siendo Donald Trump como es, seguro que ya tiene bajo la manga, o, mejor dicho, sobre su escritorio en la Oficina Oval de la casa Blanca, lo que sucederá –en caso de que se presente un escenario negativo- si México no logra frenar la entrada de los migrantes ilegales y el fentanilo. Y aunque nada es imposible, estas dos problemáticas no pueden solucionarse del todo en 30 días, cuando éstas han estado vigentes por muchos años, sexenio tras sexenio y no se han podido combatir. Aquí el gabinete de la presidenta Sheinbaum tendrá que pulirse, aunque Marcelo Ebrard ha dicho que están preparados para todo, tienen plan a, b y c.
Esperemos que así sea, porque las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. De no cumplir con las expectativas de Donald Trump, los bonos de Claudia Sheinbaum bajarían, y eso no conviene al pueblo de México. Por su parte, el presidente Trump ha descrito la llamada como ´muy amistosa´ con Claudia Sheinbaum, a quien califica como una mujer maravillosa. Le cae bien. Pero también dejó en claro ante periodistas que "me caiga bien o no alguien, debemos detener la entrada ilegal de migrantes" a territorio estadunidense. Esa es su prioridad...
ABROCHADO. - Cómo se recordará Canadá también estaba en ´salmuera´ como dicen aquí, con la amenaza del 25 por ciento de los aranceles por parte de su también país vecino, Estados Unidos. Pues después de la llamada telefónica con el presidente estadounidense consiguió lo mismo, pausar la amenaza, que estaba previa para ayer martes. Acordaron medidas conjuntas, casi lo mismo que pidió a México, abordar la seguridad en su frontera y el combate al crimen organizado. De acuerdo al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ellos ya tienen un plan fronterizo de mil 300 millones de dólares. Están reforzando su frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal para también detener el flujo del fentanilo...
DE ÚLTIMO JALÓN. - La 30 Zona Militar tiene nuevo comandante, el general Miguel Ángel López Martínez, oriundo de Jalisco, sustituye al también general Héctor Francisco Morán González. Estos cambios son rotativos en el Ejército, no pueden durar más de tres años en la misma plaza. En su toma de protesta, López Martínez señaló que realizará un balance en materia de seguridad para detectar que zonas de Tabasco requieren mayor presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. Reconoció que en las últimas fechas se ha reportado un incremento en los hechos delictivos en la entidad. Por lo pronto, dijo que habrá algunos cambios en la estrategia de seguridad. ¡Ojalá! En cuanto a mover a elementos de la GN a la frontera entre México y Estados Unidos, hasta ahora no hay ninguna instrucción. Esto quiere decir que no quedarán desprotegidas las ciudades por cumplir con la petición de Donald Trump.