El caso de la explotación laboral de los niños, mejor conocidos como ‘chiapitas’ -sin el afán de faltarles al respeto-, no es cosa nueva. Que son explotados laboralmente y a veces hasta sexualmente, también es de dominio público, y poco se ha hecho. Mucha tibieza para enfrentar esta problemática. Los que circulamos por las principales avenidas del Villahermosa, los podemos ver zigzagueando entre los carros para ofrecer sus productos o hacer malabares. También se pueden ubicar en los parques, a la salida de los hoteles, o de las plazas comerciales, a toda hora, incluso en el horario en que deberían estar en la escuela -que es un derecho que tienen- y, sin embargo, andan en las calles, ganándose el pan de cada día, bajo las inclemencias de los rayos solares o de las lluvias.
Administraciones vienen y administraciones van, le echan un ojo al problema y lo regresan al archivo ‘muerto’. Ni buscan ni encuentran una solución; hoy en día, continúa la explotación infantil. Los vivales que se dedican a regentear a estos menores de edad, se llenan las bolsas de dinero. En cierta ocasión, al entrar a una tienda de conveniencia, en el mostrador se encontraban dos niños chiapanecos, hablando en su lengua, mientras el cajero contaba el poco de morralla que habían llevado para que se los cambiaran en billetes. Lo que, si les puedo decir, es que en unas cuantas horas que se pasaron en uno de los cruceros de Periférico, ganaron más de lo que Usted o yo ganamos en una jornada de 8 horas de trabajo. Un negocio redondo para los que controlan a los niños y por consiguiente a sus padres, que bajo la ignorancia permiten que sus hijos sufran vejaciones, en lugar de vivir lo que les corresponde, una niñez feliz.
Los ciudadanos también fomentamos la explotación infantil, ¿de qué forma? En el momento que les damos unos cuantos pesos. Cuanto más dinero ganan, más los ponen a trabajar. Si queremos ayudarlos, démosles una botella de agua, una fruta, un dulce, o un chocolate, algo que tengamos a la mano y que les pueda servir, eso sí que los ayudaría. Pero dinero, ¡No!…
¿QUIEN VA AL QUITE?.- El gobernador Merino Campos informó que se tiene identificada a una pareja que se encarga de manipular a los menores edad, y que serán las autoridades de la procuración de justicia quienes le den seguimiento a esta situación. Hasta el momento no hay denuncia alguna. ¿Quién tendría que hacerla? Acaso los papás de los afectados, pero si ellos también son explotados por estos delincuentes, y viven de lo que ganan sus vástagos. Prefieren vivir en la pobreza y promiscuidad, que regresar a sus lugares de origen. Y qué sucederá si detienen a esta pareja: nada. Seguirán saliendo otras más y más. Derechos Humanos, mientras no haya una queja, no puede actuar, dice que le corresponde al DIF Tabasco, darle seguimiento a esta problemática y ver qué hacer con los niños que son explotados. ¡Ardua tarea para todos los involucrados…!
NUEVO CONGRESO EN TABASCO.- Están preparando para el próximo mes de noviembre el Congreso Petrolero de Recursos Humanos, una oportunidad más para generar una derrama económica importante para la entidad. En este evento no solo se tratarán temas energéticos, sino en desarrollo del talento humano. Se brindará a los casi 800 participantes de 50 empresas de todo el país, conferencias sobre tópicos de interés del capital humano, mesas de trabajo y dinámicas. La jornada se desarrollará del 16 al 18 de noviembre en el Centro de Convenciones. Participarán 50 empresas afiliadas a la Asociación de Recursos Humanos de la Industria Petrolera (ARHIP), organizadora del evento…
DE ÚLTIMO JALÓN.- Interesante campaña inició el Ayuntamiento de Centro ¡No al maltrato animal! Y es que realmente hay muchas personas que gozan maltratando físicamente a su mascota, o dejándolo amarrado sin agua y comida. Seguro que todos tenemos un vecino o conocido que actúa de esa forma en contra de los perros y gatos. Precisan las autoridades de Salud Pública municipal que se considera un delito torturar o maltratar a un animal en cualquier forma. Hacen un llamado a los ciudadanos para que denuncien al 9933159387, en las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Centro. ¡No se queden callados! los animales merecen el mismo respeto que Usted… pagonal@hotmail.com