Este martes, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tildó de "terrorismo doméstico" los ataques a bienes del productor de vehículos eléctricos Tesla, cuyo director ejecutivo, Elon Musk, es uno de sus consultores más próximos.
Esas afirmaciones fueron realizadas por Trump en una entrevista para la cadena Fox. Cuando Laura Ingraham, periodista, le cuestionó si veía esos ataques como terrorismo doméstico, el mandatario contestó: "Considero que sí".
Este martes, Pam Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, también declaró que estos ataques son terrorismo doméstico, lo que podría implicar sanciones mucho más severas para los imputados de dichos delitos.
En un comunicado, el Departamento de Justicia indicó que varios individuos ya han sido imputados bajo esa circunstancia en situaciones que conllevan condenas mínimas obligatorias de cinco años de prisión.
Las propiedades, vehículos y concesionarios de Tesla han sido objeto de atención desde que Elon Musk, su consejero general, asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), responsable de disminuir costos y burocracia en el Gobierno federal.
Los ataques han ocurrido en diversas regiones del país, tales como Massachusetts, Washington y Carolina del Sur.
- Los dos incidentes más recientes ocurrieron este martes en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri), en los que se incendiaron varios automóviles.