New York Times ha publicado que en 10 de los últimos 15 años, el multimillonario jefe del Estado y del Gobierno estadounidense, Donald Trump, no tuvo que pagar IRPF a la Hacienda del país, al usar una estrategia fiscal basada en el viejo truco de inflar sus pérdidas. En 2016 el año en el que ganó las elecciones y 2017 su primer ejercicio en la Casa Blanca, Trump pagó 750 dólares de impuestos.
El periódico también informa de una disputa de Donald Trump con la Hacienda estadounidense que, en el caso de que sea resuelta en su contra, le costaría una multa de 100 millones de dólares (88 millones de euros), y, así mismo, que en los próximos cuatro años deberá hacer frente al pago de 300 millones de dólares (258 millones de euros) en créditos de los que él es responsable personalmente. Según la revista Forbes, Trump tiene un patrimonio de 2.500 millones de dólares (2.150 millones de euros).
Trump ha replicado afirmando que se trata de "noticias falsas" ("fake news") y que "Hacienda me trata muy mal", pero ha vuelto a insistir en que no divulgará sus cuentas con el fisco. En la campaña de 2016, cuando el mismo periódico declaró que Trump probablemente no había pagada nada a Hacienda durante una década y media, el presidente respondió en un debate con Hillary Clinton: "No pagué nada porque soy muy listo".
Te puede interesar: OMS advierte sobre posible escasez mundial de vacuna contra la influenza
New York Times ha anunciado que en los próximos días publicará más información sobre las Declaraciones del IRPF del jefe del Estado y del Gobierno, que no ha divulgado, según afirma, para proteger sus fuentes. La publicación de información fiscal personal en EEUU es un delito, pero ya en 2016 y 2018 el New York Times divulgó datos de Trump y no tuvo que afrontar ninguna consecuencia.