El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una serie de aranceles mutuos a diversos países; no obstante, México no figura en las listas.
En un acontecimiento llamado 'Make America Wealthy Again' (Hacer a Estados Unidos rico de nuevo), llevado a cabo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos designó el 2 de abril de 2025 como el Día de la Liberación de la Unión Americana.
Trump sostuvo que estos impuestos son de "mano suave" y se introducirán a partir del miércoles tiempo del Centro de México a través de una publicación en el Registro Federal de Estados Unidos.
- Afirmó que instaurará una base de tarifas del 10 por ciento que se aplicará a la mayoría de los países.
El mandatario de Estados Unidos también declaró que a China se le impondrán gravámenes totales del 34 por ciento; a la Unión Europea, del 20 por ciento; a Japón, del 24 por ciento y a la India, del 26 por ciento.
Las listas divulgadas por la Casa Blanca no incluyen a México ni Canadá, países con los que EE.UU. sostiene el T-MEC, el cual fue descrito como el "peor pacto" comercial.