Sismo registrado de 6.5 grados de magnitud sacude Brasil

Debido a que se registró a una profundidad de 612 kilómetros, y en una zona deshabitada cerca del Amazonas, no causó ningún daño en la superficie

Según las agencias geológicas internacionales, un terremoto de magnitud 6.5 se produjo el martes en el estado amazónico de Acre, en el noroeste del país, cerca de la frontera con Perú.

El terremoto se produjo a una profundidad de 616.2 kilómetros, con epicentro a unos 111 kilómetros de Tarauacá, en el estado fronterizo de Acre, según el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (CSEM), en Francia, y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se produjo ayer a las 20:00 hora local en Acre, lo que supone un adelanto de dos horas respecto a la hora de la capital del país, Brasilia.

Según la agencia meteorológica privada MetSul, sólo los terremotos de entre 10 y 20 kilómetros de profundidad suelen causar daños en la superficie, y el sismo del martes, clasificado como «extremadamente profundo», no parece haber producido tales repercusiones.

El gigante sudamericano, que es uno de los lugares «más continuos y tectónicamente estables del mundo», según el Observatorio Sismológico de la Universidad de Brasilia, no tiene sistemas geológicos montañosos como el resto de sus vecinos, que comparten la cordillera de los Andes.

Te puede interesar: Realizan entrega de estímulos económicos por antigüedad 2022 del Ayuntamiento de Centro