El papa Francisco padece una neumonía bilateral que necesita un tratamiento con medicamentos adicional al empleado para la infección polimicrobiana, y su estado clínico continúa siendo "complejo", comunicó el Vaticano.
- En la última sección médica, la Santa Sede resalta que "las pruebas de laboratorio, las radiografías torácicas y las condiciones clínicas" de Francisco, de 88 años que fue admitido en el Gemelli de Roma el viernes pasado, "continuan mostrando un estado complicado".
- Unas horas antes, el Vaticano confirmó que, por ahora, se pospone la agenda del papa hasta el domingo y que en la ceremonia conmemorativa del Jubileo de los Diáconos será reemplazado por el encargado del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. Sin embargo, aún no se sabe si existirá alguna forma de celebrar el rezo del ángelus dominical.
Ya durante la última parte del lunes se comunicó que el estado clínico del papa era "complejo", lo que podría indicar una estancia hospitalaria de Francisco más extendida de lo inicialmente previsto.
Como se ha conocido, el Papa Francisco y sus dos secretarios se encuentran, llevándole algunos documentos y diarios, mientras el pontífice lleva a cabo ciertas tareas laborales, aunque se le ha sugerido completar su reposo.
- Pese a su reclusión en el hospital, Francisco volvió a conversar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, aclaró a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.