Además, se señaló que la enfermedad renal que sufre el papa argentino "no es alarmante".
Igualmente, el seguimiento de la "leve" insuficiencia renal detectada el día previo "no genera inquietud".
El papa sigue recibiendo terapia de oxígeno, aunque los flujos son "levesmente disminuidos" en comparación con los días previos.Los doctores, considerando la complejidad de su estado clínico y de manera cautelosa, optan por mantener el pronóstico abierto.
Esta mañana, Francisco ha sido bautizado con la Eucaristía en el hospital Gemelli de Roma, y en la tarde "ha reanudado su labor".
- En la tarde, nuevamente llamó al párroco de la Franja de Gaza para manifestar su "paterna proximidad".
El papa Francisco, de 88 años, fue internado el 14 de febrero pasado debido a una bronquitis causada por una infección polimicrobiana, a la que se le añadió una neumonía bilateral.
Esto se produjo tras la parte del sábado pasado, cuando el Vaticano informó que su condición de salud se había deteriorado, situándose en una etapa "crítica", después de padecer una crisis respiratoria asmática por la que habían tenido que proporcionarle "grandes cantidades" de oxígeno.
- Además, ese día, la Santa Sede confirmó que los estudios de sangre habían evidenciado "una leve e inicial" insuficiencia renal, pero que "hasta ahora se encontraba bajo control".
- Además, tenía trombocitopenia, o sea, una reducción en el número de plaquetas en la sangre, a causa de una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.
El Papa Francisco continúa su terapia en el apartamento que los papas ocupan en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, donde los devotos están depositando flores y velas para desearle una pronta recuperación.
El secretario de Estado de Vaticano, Pietro Parolin, encabezará la ceremonia de rezo del rosario por la salud del papa en la plaza de San Pedro, donde se reunirán los cardenales de la ciudad y la curia romana.