Los osos polares del oeste de la bahía canadiense de Hudson, en el extremo sur del Ártico, siguen muriendo en grandes cantidades, según un nuevo estudio gubernamental sobre este carnívoro terrestre. Las hembras y los recién nacidos enfrentan las mayores dificultades.
Los investigadores inspeccionaron la región occidental de la Bahía de Hudson por aire en 2021 y calcularon que había 618 osos, comparados con 842 en 2016, cuando se revisó la población por última vez.
Según los autores, desde la década de 1980 el número de osos en la región se ha reducido casi un 50 por ciento. El hielo, que resulta esencial para su supervivencia, está desapareciendo.
¿Qué dependen los osos polares?Esto ha dejado a los osos polares, las 19 poblaciones que viven en el Ártico, con menos hielo para vivir, cazar y reproducirse.
Los investigadores afirman que la concentración de muertes de osos jóvenes y hembras en el occidente de la Bahía de Hudson es alarmante. Los osos jóvenes necesitan energía para crecer y no pueden sobrevivir largos periodos sin suficiente comida, y las hembras sufren porque gastan mucha energía amamantando y criando a sus oseznos.
Según el estudio, el resultado confirma lo que los científicos predijeron que podría ocurrirle a la especie a medida que se destruyera más su hábitat.