OMS declara que los casos de la hepatitis aguda infantil es "urgente"

Los expertos creen que el agente causante de la enfermedad pudiera ser un adenovirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente”. “Le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación”, ha asegurado este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub.

El especialista ha explicado que han puesto sobre aviso a varios países para “estar atentos a esto más específicamente”, tras el aumento de casos reportados. “Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional”, recalcó Rockenschaub, que se encuentra en Portugal por la Revisión para la Preparación y Salud Universal (UHPR, por sus siglas en inglés), un proyecto para compartir recursos entre países para preparar respuestas ante emergencias de salud pública.

Los primeros 10 casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril, en niños menores de 10 años sin dolencias previas, y desde entonces también se han detectado contagios en España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos y Bélgica, entre otros países.

El pasado viernes, el Ministerio de Sanidad elevó a 22 los casos detectados en España. De ellos, uno ha requerido un trasplante de hígado —este dato no ha cambiado en los últimos siete días— y al menos cinco han estado ingresados en la UCI, aunque la evolución de todos los enfermos cuya situación ha trascendido es favorable y la mayoría ha recibido el alta.

La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), según la organización sanitaria. En Portugal, país que todavía no ha detectado casos, la Dirección General de Salud anunció la creación de un cuerpo de trabajo para acompañar la situación.

Las autoridades de Indonesia confirmaron este lunes que tres niños han muerto debido a la hepatitis aguda infantil de origen desconocido, una enfermedad confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cerca de una veintena de países. "El público debe estar alerta después de la muerte de tres pacientes infantiles con hepatitis aguda", indicó este lunes el Ministerio de Sanidad indonesio en su cuenta de Twitter.

La OMS, con sede en Ginebra, recomiendan lavarse las manos, cubrirse al toser, así como test de sangre, suero, orina y heces a los afectados para analizar y secuenciar los posibles virus causantes. Los expertos creen que el agente causante de la enfermedad pudiera ser un adenovirus que se transmite por contacto o por el aire, en particular el F 41, o una variante más agresiva. Tampoco descartan un virus aún no identificado. 

 

Te puede interesar: Ante el aumento de casos de COVID-19 en Taiwán, no confinarán como en China