Los datos entregados por la responsable de Interior, según detalló, se basan en evaluaciones realizadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que hasta hoy ha investigado 600 siniestros en 2023.
Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, declaró que "se está corriendo un riesgo muy grande" con la reactivación de las llamas en Biobío y los siniestros afectan a "población e industria".
Sin numero de damnificados
Durante las últimas dos semanas, más de 7.000 personas han sido damnificadas durante la emergencia, descrita como una de las peores catástrofes sufridas por el país sudamericano en materia de incendios forestales.
Hasta este momento, más de 430.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, 200.000 de ellas registradas en la región del Biobío en la zona sur del país. EFE