En los estudios, las vacunas de dos dosis desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna tuvieron una efectividad de alrededor del 95% a la hora de prevenir la enfermedad, mientras que en el caso de la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una dosis, fue del 72%. Aunque las vacunas son muy buenas para protegernos contra el virus, sigue siendo posible contagiarse y tener síntomas leves, e incluso ninguno.
El doctor William Moss, experto en vacunas de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg dijo que la mayoría de la gente vacunada que se enferma de COVID-19 solo tiene un cuadro leve.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señalan que las variantes del virus podría tener algo que ver en algunos casos, aunque la evidencia existente hasta la fecha indica que las vacunas administradas en Estados Unidos son efectivas contra todas ellas.
Pero en el caso de quedar expuesto a él después de la vacunación, el sistema inmunitario debería estar listo para combatirlo, los expertos dicen que las inyecciones ayudarán a reducir la gravedad de la enfermedad.
Te puede interesar: China se niega a compartir datos sobre el origen del Covid-19