Con una apuesta por las novedades en la programación de la próxima temporada, la Ópera Metropolitana de Nueva York ofrecerá "Florencia en el Amazonas" del mexicano Daniel Catán, la primera obra en español de la prestigiosa institución en cerca de un siglo.
Esta obra en dos actos de Catán, que se estrenará el 16 de noviembre, cuenta la historia de una diva brasileña de la ópera que regresa a su país para actuar en el legendario teatro de la ópera de Manaus, en una nueva producción de Mary Zimmerman.
El maestro Nézet-Séguin dirige un reparto que incluye a la soprano Ailyn Pérez en el papel principal de Florencia Grimaldi, la soprano Gabriella Reyes, y el bajo-barítono Greer Grimsley.
Tras el golpe sufrido con la pandemia de covid-19 que puso de rodillas la industria cultural neoyorquina, para esta nueva era, la vieja institución de 143 años quiere diversificar sus programas que tradicionalmente se han centrado en las élites blancas para captar nuevas audiencias.
Una apuesta que también ha hecho la Filarmónica de Nueva York al fichar al maestro venezolano Gustavo Dudamel, que llegará a la prestigiosa institución en 2026 con el propósito de llevar la música clásica a las comunidades, como "herramienta de transformación social".
Según el diario The New York TimesY la puesta en escena de "X", que se estrena en el Met el 3 de noviembre, verá a Robert O'Hara, el director nominado al Tony de la aclamada "Slave Play", debutar en el teatro de ópera mientras supervisa la producción.
En la propuesta del MET también figura la ópera oratorio El Niño del compositor estadunidense John Adams.
La programación también ofrece títulos clásicos como Carmen de Bizet, La Forza del Destino y Requiem de Verdi.