Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que estas reformas modificarán los artículos 39, 40 y 19 de la Constitución.
- La primera reforma, relacionada con la soberanía nacional, establece que México no aceptará intervenciones, intromisiones ni cualquier acto extranjero que comprometa la integridad, independencia y soberanía de la nación, incluyendo golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones del territorio nacional. Además, se añadirá que ninguna intervención en investigación y persecución podrá realizarse sin autorización y colaboración.
Sancionados con la pena más severa
La segunda reforma establece que el tráfico de armas será sancionado con la pena más severa posible y que tanto nacionales como extranjeros involucrados en estas actividades recibirán prisión preventiva oficiosa. Esta medida también incluye a cualquier extranjero que realice actividades ilegales relacionadas con los artículos 39 y 40 de la Constitución.
- Estas reformas fueron anunciadas en el contexto de la reciente designación por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum insistió en que esta designación no debe ser una excusa para violar la soberanía de México y resaltó la importancia de trabajar juntos sin injerencias. En este sentido, destacó que su gobierno colabora con el de Estados Unidos en el combate a la delincuencia organizada, pero sin permitir ninguna violación a la soberanía mexicana.