La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del 26 de abril al 10 de mayo.
Desde Palacio Nacional, la Dra. Ana Lucia de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, indicó que el mapa de México se coloreará de la siguiente manera:
Por quinta vez consecutiva, ningún estado se pintará de color “rojo” (máximo riesgo de contagio). Los últimos habían sido Guerrero y Guanajuato (del 15 al 28 febrero).
Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo de contagio) estarán seis entidades: se suman Jalisco y Guanajuato; se mantienen Coahuila, Veracruz, Chiapas y Campeche. En este último ya se inició con el regreso paulatino a clases presenciales.
De la Garza señaló que en comparación al semáforo de hace 15 días, esta vez hay dos entidades menos en bajo riesgo, por lo que hizo un llamado a la población:
"Es muy importante recordar que la pandemia no ha terminado [...] Debemos ser conscientes y seguir las medidas para cuidarnos y cuidar a todos
En “amarillo” o riesgo moderado estarán 20 entidades: se suman el Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, Nayarit y Yucatán; se mantienen Puebla, Querétaro, Michoacán, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Aguascalientes, Guerrero, Tlaxcala y Morelos.
Mientras que en “naranja” (alto riesgo) estarán solo seis: se mantienen la Ciudad de México, Chihuahua y Baja California Sur; se suman Hidalgo, Quintana Roo y Tabasco.