La caída en los precios del petróleo y de los mercados financieros sí ha afectado a México y se espera que haya una pronta recuperación, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la rueda de prensa matutina del lunes, el titular del Ejecutivo aceptó que la falta de acuerdos entre los países productores de petróleo afectó los precios del hidrocarburo en el mundo.
“A nivel mundial ha habido una afectación en lo económico, en lo financiero, sí nos ha afectado, lo mismo ayer, tuvimos un problema porque no hubo un acuerdo en la OPEP y hay una caída en los precios del petróleo que nos afecta, que nos depreció el peso, pero pensamos que vamos a recuperarnos”, señaló el presidente.
Te puede interesar: Se desploman los precios del petróleo en México y el mundo
Durante la conferencia se anunció que la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una caída del cinco por ciento debido al arrastre que se tuvo por la caída global de los mercados.
Este escenario, dijo López Obrador, ya estaba previsto desde el domingo.
“Estamos tratando eso desde muy temprano, les diría que desde ayer en la noche, desde las 6, 7 de la tarde estamos viendo esta situación que se da básicamente por la caída en la producción de petróleo, esperamos que se normalice la situación en las bolsas, en los mercados en general”, insistió el presidente de la república.
El presidente tuvo reuniones con sus secretarios de Hacienda y de Energía, y con los directores de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.
“Está afectadas las bolsas del mundo y esperamos que haya normalidad, tranquilidad y que tengamos estabilidad económica y financiera”, comentó.
Añadió que será hasta este martes que se tenga una estimación más concreta del impacto que tuvo el movimiento #UnDíaSinNosotras en el funcionamiento del Gobierno federal y en las empresas que registraron ausencia de personal femenino.