Pese a la adversidad derivada de la epidemia del covid-19, el Gobierno federal mantendrá los programas sociales, enfocados hacia el bienestar y derechos sociales para generar un piso de igualdad entre los mexicanos, afirmó la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores.
En la reunión virtual, "Encuentros Estratégicos Co-crear un nuevo modelo económico y social", organizado por la Cámara de Diputados, la funcionaria federal puso como ejemplo el programa Sembrando Vida, becas a jóvenes y las pensiones a adultos mayores y a personas con discapacidad.
La reforma del artículo cuarto constitucional es un esfuerzo visible y material por la construcción de un piso base que contribuya a aliviar las desigualdades sistemáticas.
Albores subrayó que la estrategia social y económica del gobierno es estimular la economía de abajo hacia arriba", para promover la economía solidaria.
Manifestó que se necesita una economía "más social" y que la apuesta por los programas sociales para enfrentar la crisis económica en el país, fue la ruta elegida.
En medio de la discusión sobre qué debería hacer el Estado frente a la pandemia de covid-19, se decidió mantener la política social y otorgar microcréditos para quienes quedaron en situación más vulnerable.
Te puede interesar: ¿Tienes este billete de 20 pesos? coleccionistas pagan hasta 500 pesos por él