La Profeco realizó una investigación sobre las marcas de salchichas disponibles en el mercado y, algunas de ellas, no contienen lo que prometen.
Según la investigación realizada y publicada en la Revista del Consumidor de este mes, en el que se analizaron 57 marcas del embutido, las salchichas de pavo de Casa López y las salchichas de pechuga de pavo de Peñaranda están compuestas por alrededor de 50 a 74 por ciento de agua, mientras que el resto es carne, soya, grasa, carbohidratos, sodio y fécula.
Además, existen productos que en la suma del agua y la fécula hacen más del 80 por ciento del producto. Como ejemplo pone las marcas Aurrera (pavo y tipo Viena), Chero, D'Héctor, Don Fer, Duby, Línea Roja, Pery y Precissimo.
La dependencia señala que la norma NMX-F-065-1984 indica que este embutido debe estar elaborado con la mezcla de carne (mínimo 60 por ciento) de ternera, res o cerdo y grasas de estos animales.
Así, existen tres tipos: salchicha de Viena, salchicha de Fráncfort y salchicha de cocktail.
En cuanto a las marcas que 'mienten', la Profeco determinó que las siguientes marcas no son salchichas de pavo, como se ostenta, sino de pollo: Parma, Sabori, de 500 gramos; Parma, Sabori, adicionada con Omega 3 de linaza, 500 gramos; San Millán, hot dog Viena de pavo; y Tres Castillos, salchicha hot dog de pavo.
La más 'mentirosa', según Profeco, fueron las salchichas de pavo FUD Cuida-t, debido a que también contienen pollo, tienen la misma cantidad de sodio que el producto regular, por lo que incumple con su etiqueta "reducido en sodio", y cuenta con la misma cantidad de grasa que el producto regular.
Te puede interesar: Hoteles reducen hasta 40% sus precios para atraer más huéspedes