Este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo dio a conocer qué gobernadores son los que menos asistieron a las reuniones de seguridad que se llevan a cabo en sus entidades, entre los que destacan los gobernadores de Querétaro, Nayarit y Campeche.
Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro y actual presidente de la Conago, y Antonio Echevarría García, mandatario deNayarit, no asistieron a ninguna de las reuniones realizadas entre el 2 de diciembre de 2018 al 10 de diciembre de este año. En tanto que en el caso de Campeche, el gobernador solo acudió a uno de los 263 encuentros.
Durazo expuso que no queda claro si en el caso de ese estado se toma en cuenta a Carlos Aysa González, gobernador sustituto, o a Alejandro Moreno, quien renunció al puesto para competir por la dirigencia nacional del PRI.
Durazo Montaño afirmó que a las reuniones están invitados los gobernadores, pero, en algunas ocasiones, acude un representante o algún funcionario estatal.
Los gobernadores que más asisten son Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Sinaloa.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha acudido a 300 reuniones; Rutilio Escandón, de Chiapas, a 244; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, 237; Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala, a 208 y Adán Augusto López, de Tabasco, a 195.
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los vacíos de poder “no deben existir sobre todo cuando se trata de la autoridad”.