México vivirá el 6 de junio las elecciones más grandes de su historia con un número inédito de candidaturas LGBT por una combinación de políticas incluyentes del Instituto Nacional Electoral (INE) y un activismo cada vez más visible que ha sacudido a los partidos.
Es el caso de Roshell Terranova, una activista y artista trans de Ciudad de México que, con el liberal Movimiento Ciudadano (MC), representa una de las 44 candidaturas LGBT que registra el INE para renovar la Cámara de Diputados en los comicios intermedios.
Elección histórica
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos.
El INE ha implementado nuevas reglas para que los partidos postulen a personas indígenas, con discapacidad, afromexicanas, migrantes y de diversidad sexual, explicó a Efe la consejera electoral Adriana Favela.
Además de ser las elecciones más importantes de toda la historia de nuestro país por el número de cargos, hay que recordar que están en juego 20 mil 435 cargos de elección popular y también tienen que ser las más incluyentes”, manifiesta.
Los partidos, agregó, deben postular dos candidaturas de mayoría relativa (elección directa) con candidatos LGBT en cualquiera de los 300 distritos federales y una fórmula de representación proporcional (plurinominales) en los primeros 10 lugares de la lista, con un total de 40.
De más de 5 mil 300 candidaturas para diversos cargos que respondieron a un cuestionario de identidad del INE, el 1.9 % se identificó como parte de la comunidad LGBT.
Con información de EFE