México recuerda masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968

Durante la multitudinaria marcha, decenas de personas cargaban pancartas que decían Justicia para el pueblo y No conmemoramos nada, tenemos mucho por lo qué protestar

México.- Miles de personas recuerdan este miércoles con una marcha en Ciudad de México, una protesta estudiantil que fue violentamente reprimida por el gobierno federal mexicano el 2 de octubre de 1968, en la que se estima murieron centenares de personas.

Durante la multitudinaria marcha, decenas de personas cargaban pancartas que decían "Justicia para el pueblo" y "No conmemoramos nada, tenemos mucho por lo qué protestar".

El 2 de octubre de 1968, estudiantes que se manifestaban desde julio de ese año en el marco de un movimiento nacional realizaron en el céntrico barrio de Tlatelolco un mitin que acabó violentamente reprimido por militares y civiles armados.

El balance oficial entonces fue de 30 personas fallecidas, aunque se estima que fueron muchísimos más.

Por ello, cada 2 de octubre miles de personas protestan en las calles en conmemoración de la masacre, que ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza que gobernó durante 70 ños consecutivos -entre 1930 y 2000-.