Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que debe existir un vínculo claro entre quienes venden armas a estos grupos delictivos y la violencia en México, por lo que se ampliará la demanda por su complicidad.
- Sheinbaum recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, destacando la gravedad del problema. Además, Sheinbaum subrayó que México es un país libre e independiente, dispuesto a colaborar en el marco de sus constituciones y leyes, pero sin permitir injerencias externas.
La mandataria explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando en la ampliación de la demanda contra las productoras y distribuidoras de armas, después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la cual reconoció la procedencia norteamericana de la mayoría de las armas incautadas en México.
- El pasado 14 de febrero, Sheinbaum señaló que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían cómplices de terrorismo ante la posible designación de cinco cárteles del narcotráfico mexicano como grupos terroristas. Dichos cárteles incluyen al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.