Más mujeres al volante contra la violencia de género en taxis

Contra la violencia de género en el país, iniciativas seguras son necesarias para las mujeres

De acuerdo con un reporte de  ONU Mujeres, el  16.6% de las mujeres en  Ciudad de México han sufrido algún tipo de violencia en  taxis o servicios de  carsharing. Por la necesidad de  espacios seguros para las mujeres, diversas han sido las respuestas como  nuevas plataformas hechas por taxistas o  servicios como DiDi Mujer.

La  violencia de género en México es una de las mayores problemáticas en el país que cada vez empeora más. Información del  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) afirmó hubo un  nuevo pico máximo de denuncias por violencia de género en 2020. En julio 2020 se abrieron  367 carpetas de investigación, incremento mensual del 7% pero del  55.5% comparado a julio de 2019.

En contra de la situación, diversas son las respuestas para  prevenir la violencia ejercida en en taxis o servicios de  carsharing, como  Uber,  DiDi o  Beat. Por ejemplo, en 2019 se realizaron  talleres de concientización y sensibilización en taxistas de algunas alcaldías de la CDMX, de parte de la  Secretaría de Movilidad (Semovi) y la  Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Asimismo, se han abierto  nuevas plataformas de iniciativa privada para ofrecer espacios seguros a las mujeres en su camino. ONU Mujeres México informó en su reporte, de 100 viajes realizados por mujeres, al menos  18 prefieren  carsharing por su supuesta seguridad. Cuando incluso en estos  servicios privados de movilidad existen casos de violencia de género,  se crean redes solidarias. Una de ellas es  Taxi Seguro, mujeres taxistas las cuales  ofrecen sus servicios a través de redes sociales para un viaje seguro.

DiDi Mujer es otro proyecto que ha  o btenido aceptación por parte de las usuarias de la app, según la  empresa china hubo un  incremento del 28% en el registro de conductoras. Además, 64% de las conductoras expresaron ahora son  independientes económicamente y el 76% considera se trata una  buena herramienta en la paridad de género.

"A través de estas iniciativas, en DiDi reconocemos la incansable labor de todas las mujeres que son empleadas de la compañía y el tenaz esfuerzo de todas las conductoras y socias repartidoras que nos utilizan como una opción para seguir creciendo. Desde DiDi seguiremos comprometidos con poner nuestra tecnología a disposición de más personas y más negocios", declaró  Maria Pia Lindley, directora general de  DiDi Food México, en un comunicado al que  NotiPress tuvo acceso.

Aún quedan  muchas acciones por realizar contra la violencia de género, pero  conductoras taxistas para viajes de mujeres es una opción como espacio seguro. Si bien, no es una solución al problema de raíz, el incremento de estos viajes y conductoras indican de  su necesidad en la sociedad mexicana.