El Congreso de Nuevo León aprobó la apertura de procesos judiciales contra el gobernador Samuel García, fundamentándose en una resolución de la Sala Superior y la Sala Regional Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Estas autoridades instruyeron a los legisladores locales aplicar penalizaciones al líder estatal por infracciones electorales.
Este proceso fue promovido por los juicios políticos requeridos por las direcciones del PRI y PAN, que indicaron que García ha acumulado más de 18 castigos. La Comisión estableció que, de acuerdo con las decisiones del TEPJF, es imprescindible proceder contra el gobernador.
El líder del Ejecutivo Estatal tiene hasta el 20 de febrero a las 16:00 horas para entregar un informe exhaustivo acerca de su defensa.
- En la resolución, se estableció que la denuncia de juicio político impulsada por José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña es legítima, debido a comportamientos que perjudican los intereses públicos esenciales, que incluyen el mal uso de fondos públicos y la infracción de los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad durante la lucha electoral de 2024.
Se fundamentaron en varias resoluciones de la Sala Regional Especial del TEPJF, las cuales penalizan al gobernador por estas transgresiones. Los legisladores también optaron por enviar los expedientes pertinentes a la Sala Regional Especializada y a la Sala Superior del TEPJF para su divulgación.
- Según el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estos comportamientos ya han sido reportados en el juicio político ante el Congreso y se encuentran en fase de aplicación.