El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó cursos en línea con el fin de reforzar el autocuidado y el de pacientes con covid-19 que cursan la enfermedad en casa, a tal manera de buscar cortar cadenas de contagio entre los integrantes de una familia.
Los cursos en línea del IMSS se encuentran disponibles en la página https://climss.imss.gob.mx/ con el nombre de Todos contra la epidemia covid-19 de acceso gratuito para la población en general, con el objetivo de brindar elementos teóricos y prácticos para comprender qué es el covid y cómo limitar su propagación y contagio.
Hasta el momento, se han registrado 18.3 millones de inscripciones en CLIMSS, de los cuáles más de 16 millones han sido para cursos sobre covid-19, lo que representa el 88 por ciento. De este universo, el 50 por ciento fueron mujeres y la otra mitad hombres.
Es importante identificar la sintomatología relacionada a la variante Ómicron, que es más leve respecto a la Delta; una vez que se tiene algún síntoma es importante el confinamiento en casa para acelerar el proceso de recuperación y evitar contagiar a más personas.
Con el objetivo de tener un mejor manejo de pacientes con covid-19 en casa el IMSS tiene cursos en línea cuya duración va de 2 a 3 horas, disponibles para la población abierta, además generan una validación al concluirlos.
Estos cursos orientan a la población sobre los cuidados que se deben de tener en la higiene en casa, además de cómo atender a un enfermo que además padece comorbilidades, así como el tipo de alimentos que se deben preparar.
La institución ha detectado que cuando una persona enferma de covid-19 y no se tienen los cuidados correspondientes, la otra parte de la familia queda expuesta al contagio, por lo que llamó a autocapacitarse a través de esto cursos en línea.
Te puede interesar: México suma 4 millones 349 mil 182 casos positivos de COVID-19