Gobierno de México informó el hallazgo de los restos del último minero atrapado en la mina de carbón ´El Pinabete´

Este jueves, el Gobierno de México anunció el descubrimiento de los vestigios del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, situada en el estado de Coahuila, en el norte del país.

Este jueves, el Gobierno de México anunció el descubrimiento de los vestigios del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón 'El Pinabete', situada en el estado de Coahuila, en el norte del país.

El comunicado se produce 918 días después del derrumbe del 3 de agosto de 2022, que resultó en la atrapa de 10 mineros, iniciando así las tareas de recuperación.

En una nota conjunta, las autoridades de México especificaron que los vestigios óseos se observaron esta mañana en la galería 'GSN6 Norte' del pozo de carbono.

Los esfuerzos se realizaron conjuntamente por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza y grupos de búsqueda.

  • Las autoridades añadieron que seguirán con la "búsqueda y recuperación total de los restos en el cruce de la galería GSN6 Norte y el disparo vertical No.2′′.

Además, indicaron que estas medidas obedecen a las directrices de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a cumplir con el compromiso con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador de ceder a las familias los restos de los mineros atrapados.

Los dos primeros cuerpos fueron hallados el 28 de diciembre de 2023, después de más de 500 días del suceso, cuando el pueblo carbonífero de Sabinas en Coahuila, conocido como 'El Pinabete', se inundó después de un derrumbe en la mina abandonada cercana llamada 'Conchas Norte'.

Después del suceso en la mina, atribuido a la falta de permisos y normativas pertinentes, López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses después del derrumbe. Sin embargo, tiempo después, el mismo mandatario pronosticó que el procedimiento se extendería hasta 2024.

  • El derrumbe en la mina 'El Pinabete' reavivó la controversia en México sobre las actividades mineras en la zona de carbono, donde se han contabilizado más de 100 fallecimientos de trabajadores mineros, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que reúne a parientes de los individuos que perdieron la vida en la mina conocida por su nombre.