Pero para pertenecer a esta lista también significa cumplir con lineamientos si se quiere mantener el título, como: evaluaciones permanentes de desarrollo turístico, un sistema de información que contemple número de visitantes, gasto y permanencia, fortalecer sus productos turísticos con excursiones, visitas guiadas, mejorar la fachada del Pueblo y dar un informe anual de las actividades que se realizaron. Para el reciente anuncio, se evaluaron 88 localidades este año para determinar quiénes entrarían a la lista y estos fueron los ganadores: Múzquiz, Coahuila Nombre de Dios, Durango Comonfort, Guanajuato Zimapán, Hidalgo Tlaquepaque, Jalisco Compostela, Nayarit Amealco de Bonfil, Querétaro Aquismón, San Luis Potosí Bustamante, Nuevo León Guadalupe, Zacatecas
Los 10 lugares se dieron a conocer en la inauguración de la quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos en Morelia, Michoacán.
Estos son los 10 nuevos Pueblos Mágicos de México
Los 10 lugares se dieron a conocer en la inauguración de la quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos en Morelia, Michoacán.