La construcción de la autopista Guadalajara-Colima registra un avance de 96.24% y se proyecta concluir en el primer semestre de este año, según información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La obra consiste en una ampliación de dos a cuatro carriles en un trazo de 16.5 kilómetros, con una inversión de tres mil 264 millones de pesos.
“Es una obra que va a mejorar mucho a la zona, corresponde al tramo de los límites de Colima y Jalisco. Aumentará la seguridad vial reduciendo accidentes, principalmente en maniobras de rebase y eliminará cuellos de botella en la ruta ocasionados por vehículos pesados que circulan a baja velocidad”, destacó la dependencia.
Con esta ampliación de dos a cuatro carriles se pretende agilizar más el tránsito vehicular en la zona.
La dependencia aclaró que esta obra forma parte de los mecanismos de Asociación Público Privada, por lo que no se destinan recursos públicos. “Todo lo que se está invirtiendo es con los títulos de concesión”.
Lo mismo sucede con los trabajos de modernización de la autopista La Piedad- La Barca, que conecta a Michoacán y Jalisco, pues se trata de proyectos autofinanciables, por lo que la inversión se recuperará con el pago de peaje una vez que entren en operación.
“Es decir, que el propio tránsito pague la inversión, la operación, el mantenimiento, que pague la contraprestación al Estado y además le resulte una Tasa Interna de Retorno (TIR) atractiva… una rentabilidad atractiva al privado, siempre en la justa medianía que nos ha marcado el Presidente; es decir, entre un 8 y 10%”, apuntó.
La SICT subrayó que esto garantiza que los usuarios tengan vías de primer nivel en el país. “Que nos asegure la calidad, que puedan transitar cómodamente, que se realice este crecimiento regional entre ambos Estados: Michoacán y Jalisco”.