Esclerosis múltiple en México; lo que debes saber

Sólo el 42.8% de las personas con Esclerosis Múltiple en México tienen posibilidad de acceder a seguridad social

  • Los pacientes, principalmente los más jóvenes, deciden abandonar la escuela o trabajo debido a su condición.
  • El 52.38% deben caminar con apoyo y el 4.76% declaró no poder realizar actividades cotidianas como como caminar o socializar con otras personas.
  • El 46.90% de los pacientes con Esclerosis Múltiple han sufrido algún tipo de discriminación en su entorno social, laboral, escolar o en el sistema de salud.
  • Lo anterior tiene un efecto significativo en la apreciación que tienen las personas con Esclerosis Múltiple de sí mismas, la manera en que se vinculan con las comunidades a su alrededor y les hacen frente a sus problemas.

    El hecho de que existan asociaciones como Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM) significa la posibilidad de acceder a apoyo psicológico y de rehabilitación, que no son proporcionados en las instituciones públicas de salud y que son necesarias para poder mantener la salud mental de los pacientes con esta enfermedad.