La migración de familias y empresas a otros estados por temor a la inseguridad provocó que se disparara el número de viviendas usadas y locales comerciales para venta o renta en Zacatecas.
Empresarios y habitantes optan por cambiar de estadoLa presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios (AMPI) en Zacatecas, Angélica María Rojero Escamilla, informó que el número de locales en zonas comerciales disponibles creció 30 por ciento en el último año y el de viviendas usadas 50 por ciento, por efecto de la migración de empresarios y familias a otros estados.
De acuerdo con la AMPI, las personas que ponen en venta sus bienes inmuebles en las principales ciudades del estado como Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, cambian sus domicilios a San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Incluso dos empresarios afiliados a la AMPI decidieron migrar durante el último año por la inseguridad.
Alrededor de cinco restaurantes y ocho comercios de empresarios de Zacatecas ya se establecieron en Aguascalientes por temor a la inseguridad o por haber sido amenazados o extorsionados.
Mientras la oferta de inmuebles crece, en ciudades como Zacatecas y Guadalupe, la venta de los mismos disminuyó casi 50 por ciento, lo que supera la caída sufrida durante la crisis de la pandemia en los años 2020 y 2021, comentó Rojero Escamilla.
Uno de los factores que redujo la demanda de viviendas en renta en la zona conurbada es la disminución de estudiantes foráneos que en otros años requerían alojamiento en Zacatecas y Guadalupe, pero que ahora prefieren matricularse en universidades de otros estados con menos inseguridad.
En Fresnillo, 97.7 por ciento de su población se siente insegura, mientras que en la capital del estado la cifra es de 93.3 por ciento, cifras muy por encima del promedio nacional de 64.2 por ciento.