¿Cómo obtener un crédito conyugal Infonavit?

El crédito conyugal permite juntar tus puntos con los de tu pareja

El Infonavit ofrece diferentes tipos de financiamiento hipotecario y el crédito conyugal es uno de ellos en los que el derechohabiente que está casado puede unir sus puntos y recibir un monto mayor de crédito.

El Crédito Infonavit Conyugal permite comprar y adquirir una vivienda nueva o usada, comprar una vivienda hipotecada, ampliar y reparar una vivienda o construir una vivienda.

El crédito tiene una tasa interés anual de 12 por ciento y los plazos pueden ir desde los 5,10,15,20,25 y 30 años.

¿Cómo se tramita este crédito en el Infonavit?

Para solicitar un Crédito Conyugal, el primer requisito es que las personas solicitantes estén casadas bajo el amparo de las leyes civiles mexicanas, ser derechohabientes, tener una relación laboral vigente, y cumplir con los 116 puntos de precalificación.

El monto total del crédito jamás depende del puntaje si no de la precalificación, para la cual se considera la edad y salario, los ahorros consolidados en la Subcuenta de Vivienda y la suma de los bimestres de cotización continua que has tenido.

Para la solicitud del crédito ambos cónyuges tienen que asistir para formalizar la solicitud y tener al menos dos años a la fecha en que se solicite el Crédito Infonavit Conyugal.

Además, la vivienda a comprar no debe estar intestada en zona de riesgo y no debe existir la falta de algún servicio, misma que debe estar avalada por dictamen técnico en su durabilidad por al menos 30 años.

Te puede interesar: Importante aportación de Tabasco al desarrollo cultural de nuestro país: Giordano Sánchez Verín