En México, las parejas menores de 19 años que iniciaron su vida sexual, incrementaron el uso del condón, informó la Secretaría de Salud.
De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019, el 83 % de los hombres y el 70 % de las mujeres dentro de este rango de edad utilizaron este método de planificación familiar en su primera relación sexual.
En contraste, dentro de la población de 20 a 49 años, solo el 56 % de los hombres y el 41 % de las mujeres reportaron haberlo usado, cuando iniciaron su vida sexual.
Por lo anterior, la dependencia federal exhortó a practicar una vida sexual saludable, incluyendo el uso adecuado del condón tanto externo, como interno, para prevenir embarazos no planeados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), ya que en nuestro país el acceso a un preservativo es un derecho.
En tanto, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) coordinó la compra de 21.7 millones de condones externos y 167 mil condones internos para personas sin seguridad social en todo el país.
Datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) demuestran que, como resultado del aumento en el uso del condón, desde 1990, se han evitado alrededor de 117 millones de nuevas infecciones por VIH.
En México, se pueden obtener condones de manera gratuita en los siguientes lugares:Además, está disponible el chat en línea comolehago.org/ para población adolescente, donde personal capacitado y sensibilizado brinda información adecuada y resuelve dudas sobre salud y sexualidad.