Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que el 74 por ciento de las armas utilizadas por grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos, planteando la interrogante sobre la responsabilidad de los fabricantes y distribuidores de armas ante tal decreto.
- Sheinbaum adelantó que su gobierno está evaluando la posibilidad de ampliar la demanda presentada contra las armerías en Estados Unidos en caso de que se formalice dicha designación, según un reporte de The New York Times. La demanda podría incluir la complicidad de las armerías en actos terroristas. Los cinco cárteles mencionados en la posible designación son el cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Unidos.
- El contexto de esta controversia se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano por controlar el flujo de armas ilegales que exacerban la violencia en el país. La presidenta subrayó que los abogados están revisando la viabilidad de incluir la complicidad en actos terroristas en la demanda existente, y que este es un tema prioritario para su administración.
Sheinbaum reafirmó su compromiso de fortalecer la seguridad y combatir la violencia en México, utilizando todos los recursos legales a su disposición.