Al rescate de Pemex; lanzan 13 nuevas medidas de austeridad

Las 13 medidas serán para lograr ahorros y destinarlos a Pemex

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitieron este viernes un nuevo memorándum con medidas adicionales de austeridad, a fin de que los ahorros que se generen por la cancelación de plazas y recorte a diversas prestaciones de servidores públicos de confianza sean para ‘rescatar’ a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En el memorándum se asegura que las medidas respetarán al personal de base sindicalizado.

13 MEDIDAS

Austeridad para lograr ahorros y destinarlos a Pemex:

1. Deberán desocuparse antes del 31 de mayo las plazas no autorizadas y antes del 30 de junio; las instituciones deberán realizar el trámite de devolución y de cancelación de las plazas ante la SHCP.

2. No se contará con asesores al interior de la APF .

3. Reducción de 30 por ciento a montos autorizados a los gabinetes de apoyo.

4. Únicamente podrán contar con choferes y vehículos asignados el titular del ejecutivo federal, secretarios, subsecretarios y homólogos .

5. No se autorizarán renivelaciones de plazas.

6. Se eliminarán las plazas con nivel de dirección general adjunta.

7. Se ajustarán las plazas de las oficinas de representación en el extranjero .

8. No habrá personal de confianza ni altos mandos en las delegaciones federales de las dependencias y entidades.

9. Toda comisión al extranjero deberá ser solicitada por escrito, justificada y autorizada por el presidente .

10. Se ajustará en 30 por ciento gasto operativo aprobado para 2019, como materiales y útiles de impresión y reproducción; materiales y útiles de oficina; combustible, lubricantes y aditivo para vehículos; viáticos nacionales; pasajes aéreos nacionales, y estudios e investigaciones.

11. Se ajustará en 50 por ciento otras partidas respecto a lo aprobado en 2019: viáticos en el extranjero; exposiciones; gastos para alimentación; pasajes aéreos internacionales; arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales; otras asesorías para la operación de programas; subcontratación de servicios con terceros, y servicios de telefonía celular y congresos y convenciones.

12. En materia de comunicación social se ajustará en 30 por ciento respecto al monto aprobado en 2019 las partidas.

13. Revisar programas de poco beneficio para la población y eliminación de gastos superfluos .