El valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de 2023 y hasta el 31 de enero de 2024, será de 103.74 pesos, el valor mensual de 3 mil 153.70 pesos y el valor anual de 37 mil 844.40 pesos, informó el Inegi.
La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones como multas e impuestos, así como supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores, indicó el Instituto.
Con ello, a partir del primero de febrero, una infracción vehicular por transitar a exceso de velocidad en vías primarias de la Ciudad de México se sancionará con entre mil 37.40 pesos y 2 mil 74.80 pesos (es decir, entre 10 y 20 UMAs).
UMA
De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, la actualización se debe realizar anualmente.