Después de años, Miguel Bosé regresa a los escenarios

El próximo 27 de febrero, Miguel Bosé, el cantante español, regresa a los escenarios con su nueva gira Importante Tour en México, país en el que reside desde hace siete años, después de ordenarse a sí mismo tras unos años de infierno, según declaró en una entrevista

El próximo 27 de febrero, Miguel Bosé, el cantante español, regresa a los escenarios con su nueva gira 'Importante Tour' en México, país en el que reside desde hace siete años, después de "ordenarse" a sí mismo tras "unos años de infierno", según declaró en una entrevista con EFE.

  • Un periodo en el que su público canceló a Bosé por sus posturas en contra de las vacunas y los protocolos de salud para prevenir el COVID-19, años que describe como "horrendos para todos" y en los que el compositor de éxitos pop como 'Súper Superman' (1979) aprovechó para "poner pausa" y "ordenarse a sí mismo".

Este nuevo Bosé, "reconstruido con las mismas piezas" de ese juguete perdido, volvió a presentar un nuevo álbum que aún no ha sido puesto en venta, junto con la ya famosa serie 'Bosé Renacido' (2023) donde el cantante se presentó como "un ser solar positivo, luminoso, repleto de energía, fuerza y salud".

  • La fama de Bosé ya está agotando los boletos para esta gira que comenzará en México y que también retornará a Estados Unidos a partir de una presentación en Nueva York en el renombrado teatro del Madison Square Garden, y, por qué no, a España, país del que "desapareció musicalmente".
La industria ya no da respaldo 

Es la situación de "polarización" que padece España lo que impide a los nuevos íconos culturales involucrarse con los eventos globales, por lo que sostiene "que desconocen el significado de la política".

Bosé anticipa aquellas épocas de la transición democrática en España de los años 70 y 80, donde existía una "libertad de expresión absoluta", sin concesiones de censura, tal como evidencia 'Amante bandido' (1984), un emblema constante en la manifestación de la identidad sexual para la comunidad LGBTI en la nación.

  • Entre sus batallas por la libertad también se incluye la gestación subrogada, procedimiento por el cual tuvo varios hijos con su expareja Nacho Palau, quien le impugnaba por reconocer la paternidad de sus cuatro hijos. De esta manera, Bosé ha logrado desafiar no solo a la sociedad, sino también a gobiernos con los que, debido a su activismo, "pudo incidir en ciertas decisiones".

No obstante, ante la interrogante de si se requieren más símbolos como Bosé, este responde: "No tengo palabras para decirte, chico, falta de todo en este instante".