La Secretaría de Cultura de Tabasco presentó el sistema digital del Padrón Estatal de Artesanos, que se puede consultar en el Portal tabasco.gob.mx, a través del cual los compradores pueden contactar directamente a los artesanos, desde cualquier parte del estado, de México o del mundo, con lo que se impulsa la comercialización de sus productos.
- Durante la conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodríguez y en el marco de la celebración del Día Nacional del Artesano, la titular de la dependencia, Aida Elba Santiago Castillo, puntualizó que este sistema digital realizado por colaboradores del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), forma parte de las acciones enfocadas a promover y fomentar la producción artesanal tabasqueña, con lo que se incentiva el talento de los creadores locales.
- Explicó que, hasta la fecha, se han registrado en el padrón a mil 244 artesanos y artesanas reales que se han acercado durante las audiencias públicas y en las jornadas de inscripción realizadas por el IFAT, "de esta manera nuestros artesanos están siendo dotados de espacios para exponer y comercializar sus productos directamente, sin intermediarios", destacó.
- En su intervención la directora del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, Vianey Rodríguez Torres, puntualizó que cuando el artesano vende más, provee empleos, aporta bienestar y progreso en su comunidad y familia, razón que llevó a idear este padrón, lo cual permitió conocer a grandes maestros artesanos reales a través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se realizan en los Centros Integradores del estado, así como en visita a los ejidos, rancherías y comunidades.
Subrayó que Tabasco cuenta con mucha riqueza cultural, natural y recursos humanos preparados, "grandes maestros y maestras artesanas que tejen las fibras vegetales, textiles, labran la madera o el hueso, pintan paisajes y modelan el barro. Ellos son grandes guardianes, promotores de la cultura que con cada pieza elaboran y son emprendedores activos".