Usuario logra "corta y pegar" objetos de la vida real y pasarlos a Photoshop

Es una pieza de tecnología de Machine Learning llamada BASNet, la cual reconoce y corta automáticamente objetos del mundo real al tomar una fotografía

El diseñador y programador Cyril Diagne ha publicado en su cuenta de Twitter un fantástico truco de edición. Superando las expectativas de edición, ha utilizado una combinación de realidad aumentada y tecnología de machine learning, para cortar fotografías de la vida real y pegar el contenido en Photoshop.

Adobe la compañía de software de edición ha reaccionada impresionada con los resultados de Cyril Diagne.

Cyril ha compartido el secreto de su magia, explicando que es una pieza de tecnología de Machine Learning llamada BASNet, la cual reconoce y corta automáticamente objetos del mundo real al tomar una fotografía.

Luego, BASNet se combina con otra pieza de tecnología llamada OpenCV SIFT, que permite que el ordenador se sincronice con el teléfono y detecte exactamente dónde está apuntando la cámara para la parte “pegar” del hack

Finalmente, estas dos tecnologías se combinan en una aplicación que el mismo Diagne ha desarrollado.