Sagas de libros que absorben más que una serie

Hay historias que no caben en un solo libro. Sus personajes, su trama y su mundo son tan amplios que nos quedaríamos con demasiadas ganas de más.

Saga Bridgerton, de Julia Quinn

Si tu también esperas con ansias la segunda temporada de 'Los Bridgerton' en Netflix, puedes amenizar el tiempo leyendo los ocho libros que la autora Julia Quinn ha dedicado a esta familia tan especial de la alta sociedad británica de mediados del siglo XIX. Además, recientemente se ha publicado el epílogo 'Bridgerton: Felices para siempre' que pone el punto y final a esta saga que aún tiene un gran recorrido en la pequeña pantalla.

La saga de Valeria, de Elísabet Benavent

Desde que Elísabet Benavent publicó en 2013 'En los zapatos de Valeria', esta saga compuesta por cuatro libros se ha convertido en una de las favoritas de género romántico. Tanto que Netflix ya ha lanzado dos temporadas de esta maravillosa historia de (des)amor y amistad que engancha desde la primera hasta la última página.

La Torre Oscura, de Stephen King

¿Para qué elegir un género si puedes tener varios en una sola saga? Stephen King publicó 'El Pistolero' en 1982, la primera de ocho novelas que acabaron resultando la saga 'La torre oscura' y que aúnan fantasía oscura, ciencia ficción, terror y literatura wéstern. El propio King reconoció que esta es su obra maestra y no hay mejor razón para adentrarte en las aventuras (y desventuras) de su protagonista. En 2017 se estrenó su adaptación cinematográfica protagonizada por Idris Elba y Matthew McConaughey. 

Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo

Crímenes, suspense, supersticiones, un pasado tortuoso... esta trilogía de Dolores Redondo tiene todo lo que necesitas para una sesión intensiva de thriller. Y te avisamos: no podrás parar de leer. Además, esta saga tuvo adaptación cinematográfica en 2017 por el director Fernando González Molina.